Antes

La cocina original era un espacio cerrado, anticuado y poco funcional. Los muebles eran antiguos, sin electrodomésticos y la distribución dificultaba el movimiento y la interacción con el resto del hogar. Las superficies de trabajo eran limitadas y los revestimientos de paredes y suelos mostraban signos de desgaste y falta de modernidad.

Remodelar esta cocina abierta ha implicado varios pasos: 

  • Planificación y Diseño

  • Desmontaje y Demolición

  • Revisión de Instalaciones

  • Instalación de Suelo y Paredes

  • Montaje de Muebles y Encimeras

  • Colocación de Electrodomésticos

Después

La cocina ahora tiene un espacio abierto, moderno y funcional. Gracias a la eliminación de paredes, la cocina ahora se integra perfectamente con el comedor y la sala de estar, creando un ambiente más social y luminoso que fomenta la interacción familiar y con invitados.
  • Optimización del Espacio
    La nueva distribución mejora la circulación y accesibilidad, facilitando el movimiento en la cocina y su conexión con la casa.

  • Funcionalidad y Eficiencia
    Muebles a medida maximizan el almacenamiento, y electrodomésticos de bajo consumo hacen la cocina más práctica y eficiente.

  • Estética y Durabilidad
    El suelo de microcemento marfil moderniza el espacio, ofreciendo resistencia y fácil mantenimiento.